Pollo: «El último parripollo del país»- Crítica

Por Nadia Sotelo

Los domingos a las 21 horas, Espacio Cultural Urbano (Acevedo 460), ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo, presenta una obra llamada “Pollo, el último parripollo del país”, una historia interpretada por cuatro increíbles actores: Cristian Cimminelli, Mirta Israel, Lucila Casalis y León Perazzone, que hacen múltiples personajes en escena.

Espacio Cultural Urbano cuenta con un bar, en donde los espectadores pueden tomar algo, hasta el momento en que empiece la función. Esta zona es la primera del espacio, por lo que es parada obligada para aquellos que tengan hambre o mucha sed; pasando un largo pasillo se encuentra el teatro. Un lugar muy oscuro, pero bastante amplio, la sala desbordada de gente dispuesta a ver este espectáculo, que se encuentra en su segunda temporada. Los asientos no están enumerados, por lo que cada persona puede sentarse donde desee.

La obra presenta varios efectos técnicos, que la hacen muy real. Uno de los más importantes es el humo, con el que se empieza la actuación, también se proyectan imágenes de grabaciones y fotos, que en algún momento aparecieron en los medios de comunicación y la iluminación que con tonos naranjas y celestes, iluminan cada espacio. La historia está ambientada en los años 90, pero todo el tiempo regresa a la época presente, con un ida y vuelta argumentativo. El espectáculo trata sobre el último parripollo del país, una mujer y sus hijos deciden seguir con el sueño del padre fallecido y hacerse cargo del comercio que era muy difundido en los años 90, por otro lado están dos personas que leen el diario y relatan las principales noticias y por otra parte, una pareja de empresarios, con mucho dinero que desean el parripollo para hacer negocio; “ya que para estos, todo se puede comprar”, una obra que toca la política todo el tiempo, hablando del 1-1, del presidente Carlos Menem y especificando lo que era popular en ese momento, como el compact disc, Pamela Anderson en su época de esplendor, The backstreet boys, entre otras tantas menciones de la época. La mayor parte del tiempo se hace alusión al darwinismo social en donde sobreviven los más aptos, como en los 90 que la situación se complicó y se debía subsistir, el último parripollo buscaba subsistir, pero era casi imposible en ese momento, que es cuando empiezan a surgir varias enfermedades que tenían los pollos.

Un espectáculo ideal para adultos, que entienden toda la coyuntura política vivida durante los años del menemismo y comienzos del gobierno de Fernando De La Rúa. Risas, disfrute y reflexión del presente político, invaden a los espectadores en esta aventura teatral. Una obra para reírse y reflexionar sobre la política y la Argentina en general. El final es muy bueno y hace pensar al espectador ¿los 90 ya pasaron o se está regresando a lo mismo?

Funciones:

Domingos 21 hs

Teatro: Espacio Cultural Urbano (Acevedo 460)

Ficha Técnica:

Dramaturgia y dirección: Guido Villaclara

Actúan:

Cristian Cimminelli

Mirta Israel

Lucila Casalis

León Perazzone

Escenografía: Roberto J. Cardini

Iluminación: Agustín Fassolari

Visuales: Felipe Castro

Artística: Mariano Sanllorenti

Prensa: Mariana S. Lopez

 

Anuncio publicitario

Autor: Nadia Sotelo

Soy estudiante de comunicación social. Escribo crónicas, hago críticas de teatro, amo la música y a Chespirito. Me gusta escribir sobre famosos, programas de televisión y temáticas sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: