“El chavo del 8”: Haciendo historia desde hace 47 años

Un barril, una vecindad típica de México y un niño pobre y huérfano, son los encargados de alegrar nuestros corazones desde hace ya, 47 años. Parece mentira, pero el mejor programa de Hispanoamérica está a pocos años de cumplir medio siglo. El ideólogo de realizar esta maravilla televisiva fue Roberto Gómez Bolaños (1929- 2014), un individuo que se merece el mote de “genio”; artista de los pies a la cabeza, sin límite alguno.

Escritor, actor, cantante, productor, dibujante; prácticamente perfecto. Creó un mundo de ensueños, risa buena y sana. De la que falta hoy día, chistes sin heridas, buenos actores, arte por todos lados. La primera emisión del Chavo del ocho, se vivió el 20 de junio del año 1971, día de la bandera en Argentina.

En este capítulo, puede notarse una diferencia en lo que luego sería el programa “El Chavo”. En primer lugar, se trataba de un segmento dentro del programa central “Chespirito”, con lo que presentaba muy poco tiempo de duración. Un aspecto importante lo establecía el espacio; ya que la casa de Doña Florinda, era la que luego ocuparía Don Ramón; a la vez que Florinda Meza, no utilizaba una peluca con ruleros, El chavo lloraba de otra manera simulando un tono de grito y no su clásico “pipipi”.

Un programa que con el correr de los años, no pierde vigencia. Qué inspira, que tiene cada vez más seguidores y que es mundial; ya que fue traducido a muchos idiomas. Brasil, es uno de los mayores adeptos de este gran programa. Las enseñanzas que propone su argumento, son de una creatividad inigualable y yo diría que irrepetible, actores que pueden desarrollar múltiples personajes, un libreto tan bello, que asombra.

Hoy festeja 47 años de existencia, de placer para los ojos de los televidentes, de un camino que concluyó en 1992, pero que va a ser eterno, porque Chespirito lo es. Viva el Chavo y Roberto Gómez Bolaños para siempre, que nunca deje de emitirse este programa que cambió la televisión para siempre.

 

Anuncio publicitario

Autor: Nadia Sotelo

Soy estudiante de comunicación social. Escribo crónicas, hago críticas de teatro, amo la música y a Chespirito. Me gusta escribir sobre famosos, programas de televisión y temáticas sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: