Por Nadia Sotelo
Todos los viernes de agosto, en el teatro La Mueca (Cabrera 4255) se presenta Residual, El mito del espantajo a las 20 hs, en su segunda temporada. Un espectáculo a cargo de Ideas Descabelladas, que a través de la danza contemporánea, interpreta una gran historia de personas, desechos y bolsas.
Para ingresar a las butacas se pasa por un lugar tenebroso, indicando la ambientación de lo que será la obra en escena. Al momento de ubicar al público en las butacas, se puede observar a los actores que desde el escenario comienzan a jugar sus roles, se ven como locos en escena mediante la alusión de gritos y constantes saltos. La obra comienza y se presenta un elenco de bailarines que tienen bolsas en sus ropas, atrás de ellos una enorme cantidad de basura que compone el lugar en donde la historia tendrá lugar. El baile que se produce plantea una perfecta coordinación, hay momentos en que todo el ballet queda en imagen quieta y es deslumbrante la puesta en escena.
Todos los actores parecen iguales, a excepción de una brillante bailarina que vestida de rojo y con una cartera cruzada destaca por sobre los demás. El destaque se produce, porque es la que se muestra como diferente, ante tanto igual y además es la chica que el hombre de la bolsa ha capturado. Uno de las aspectos más interesantes se debe a que los bailarines bailan descalzos, sintiendo y haciendo sentir la danza que realizan gracias a la música que los acompaña, en su mayoría es folclore, aunque hay un momento en donde se vislumbra música africana y se realiza un bello cuadro de danza afro. A veces, se dificulta ver a todos los actores; ya que el escenario no logra verse en totalidad si el público se encuentra en la punta del lado derecho y solo se puede mirar una parte del escenario.
Uno de los personajes centrales es el hombre de la bolsa que aparece y desaparece constantemente de la escena. Es agradable ver el talento puesto en la obra, se mencionan muy pocas palabras. No es la típica obra de actores y diálogo, tampoco es un musical; es una interpretación artística a través de la danza. El sentido lo constituye la interpretación que los actores hacen en sus movimientos y la música que impone la temática tratada.
Los intérpretes juegan con el límite del espacio, hacen movimientos en el borde del escenario. Da la impresión de que se van a caer, pero permanecen en su espacio; muchas veces salen del escenario y se ubican cerca del público en donde desaparecen. Un espectáculo que origina un mundo a través de la danza, que propone otra forma de contar historias, tiene un final muy bueno y reflexivo, el sentido no se termina cuando acaba la obra, sino que plantea interrogantes interesantes para pensar el mundo en que se vive.
Funciones:
Viernes 20 hs
Teatro La Mueca (Cabrera 4255)
Ficha Técnica de Residual:
Intérpretes:
Silvina Arrative
Jonathan Bogado
Martín Cuadro
Sophia Rabuini Corpa
María Belén Riveros López
Luciana Siegel
Mara Techera Risso
Rosario Villagra
Antonella Cardozo
Mario Andrés Scafide
Nahuel Mercado
Iván Diego Mamaní
Evelin Gamboa
Karen Lucía Florentín
Lucas Díaz
Micaela Braessas
Equipo:
Dirección general: Martín Izcua
Producción: Maia Armando
Asistente de Dirección: Sabrina Arrative
Asistente de Producción: María Belén Riveros López
Asistente Coreográfica: Rosario Villagra
Escenografía: Pía Bertoldi, Kevin Cretari
Utilería: Etelvina Verdún
Edición de Sonido: Marcos Tocino
Diseño de Vestuario: Silvina Rucitini
Maquillaje: Celeste Gramajo
Imagen y Producción Audiovisual: Leandro Palacios
Prensa y Comunicación: Romina Araceli Burgos
Diseño Gráfico: Marcos Tocino