Territoriales: “una comedia para divertirse”- Crítica

Por Nadia Sotelo

El sábado lluvioso se tiñó de talento con “Territoriales”. El lugar elegido fue El Vitral, ubicado en Rodríguez Peña 344, (CABA) a las 22 hs. A una cuadra de Calle Corrientes, el teatro se visualiza con un gran cartel que menciona su nombre; en él se encuentra un pequeño bar, en el que los espectadores pueden tomar algo antes de que empiece la función.

Territoriales es una obra cómica en donde dos historias, se unen para formar una. La primera está protagonizada por Clara (Carolina Aragón), creadora, directora y productora de esta fantástica obra y por Gonzalo (Alejandro Andruskevicius), que son una pareja camino al divorcio que ya no se quiere y lo único que los une es una casa. La otra historia está protagonizada por dos hermanas: Camila (Agustina Vallejos) y Sofía (Camila Martínez) completamente distinta la una de la otra, que comparten un mismo cuarto; pero están cada vez más lejos. Sin embargo, este distanciamiento se debe a la madre de ambas (Silvia Mannucci) y a la relación que tiene con cada una.

Hay otros dos personajes que tienen una pequeña participación en la obra: Cintia (Melina Yanqui), amiga de Clara y Lucas (Gustavo López Gagliardi), novio de Sofía y amigo de Gonzalo, pero que terminan siendo el desencadenante de los conflictos principales. Un espectáculo en donde el iluminador juega un papel central; ya que es una obra en donde los apagones y las luces bajas, son su condimento central. La historia es sumamente cómica y su creadora hace un papel impecable; incluso improvisa cuando hay algún problema con la iluminación o cuando un niño llora en la platea, en realidad los siete personajes realizan un buen trabajo, todos tienen su momento de protagonismo. Pero, Agustina Vallejos destaca con una increíble performance, que invita al público a reír sin parar.

La sala se encuentra llena, tanto es así que fue necesario agregar cuatro sillas, para que más espectadores pudieran ver el espectáculo. La escenografía era sencilla: un sillón, una cama y un estante; pero suficiente para montar una gran historia, el final es impensado y atractivo. Una gran obra de teatro independiente, que demuestra que el tiempo pasa rápido cuando se disfruta de un gran elenco, que hace todo a pulmón y que actúa de maravilla. Con casi dos horas de duración, no hay un momento para aburrirse, ni distraerse. Logra captar la atención, provocando aplausos y risas en los espectadores. Una obra altamente recomendada para reír y disfrutar de comedia sana y divertida.

 

 

Anuncio publicitario

Autor: Nadia Sotelo

Soy estudiante de comunicación social. Escribo crónicas, hago críticas de teatro, amo la música y a Chespirito. Me gusta escribir sobre famosos, programas de televisión y temáticas sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: