“La Traviata”: Crítica de la obra de teatro

Por Nadia Sotelo

El teatro IFT (Boulogne Sur Mer 549 – CABA) es el encargado de representar, una de las óperas más famosas de todos los tiempos. La traviata vuelve al teatro, de la mano de grandes artistas que conforman la compañía lírica G. VERDI y, que evidencian todo su potencial actoral y musical en el escenario.

La traviata, cuenta la historia de una cortesana llamada Violetta Valery que, se encuentra festejando la recuperación de una grave enfermedad, para ello realiza una fiesta y conoce a un hombre de buena reputación que se enamora de ella. Violetta está acostumbrada a vivir libremente, a disfrutar del placer y del encanto de tomar vino; de no tener que responderle a nadie y de vivir haciendo lo que le gusta.

Si bien, esta obra habla del siglo XIX, no se han terminado los juzgamientos hacia las mujeres que desean disfrutar de su cuerpo como quieran, se las sigue sometiendo al prejuicio y a la desvalorización. Violetta no se cree merecedora del amor de un hombre, pero este sentimiento le traspasa su corazón y termina enamorándose de Alfredo, deja todo por amor y su situación económica se dificulta.

Tanto es así, que tiene que vender todas sus pertenencias para seguir viviendo con el amor de su vida; para cumplir con este objetivo espera una visita muy importante, la de un comprador que se llevará todos sus muebles a cambio de dinero. Sin embargo, quién ingresará por la puerta será el padre de Alfredo que, la obliga a separarse de su hijo, alegando que su estilo de vida ha destruido la reputación de la familia.

La Traviata cuenta una historia de amor, tragedia y prejuicios. Donde estos últimos, permitirán que una persona pueda ser feliz o no, Violetta dejó su pasado atrás y se entregó al amor de Alfredo, pero se la sigue juzgando por su vida anterior, sin brindarle una nueva oportunidad para ser feliz. Amar no debería ser juzgado, cada persona debería hacer lo que quisiera sin que se le reclame absolutamente nada.

La orquesta es maravillosa, cada uno de los instrumentos logran un sonido de potencialidades únicas, para disfrutar de las diferentes escenas de la ópera y para resaltar las voces únicas de los cantantes. Al tratarse de una obra subtitulada al castellano, se requiere de una lectura atenta para seguir el relato, pero hay ocasiones en que las voces son tan maravillosas que, hacen que se absorba toda la atención en ellas.

El coro es fabuloso, sus actuaciones son brillantes y se disfruta cada uno de los pasos que realizan en el escenario. El accionar de facundo Sacco, el joven director de orquesta es fascinante, es el encargado de dar vida a la obra para que cada instrumentista cumpla con el trabajo en tiempo y forma y es admirable. Se lo puede ver en los cuatro actos que dura la obra y siempre se encuentra impecable.

Violetta Valery es representada por Mónica Ferracani y Virginia Lía Molina, tuve el placer de ver actuar a Virginia Lía Molina y solo puedo aplaudir cada una de sus apariciones. Tiene una voz única, una cantante soprano inigualable, alcanza notas agudas de manera espectacular y actúa con una potencia increíble. Su última escena es digana de todos los aplausos que se puedan brindar, todo lo que muestra lo hace parecer como realidad, al punto de experimentar lo que Violetta Valery siente.

En el papel de Alfredo se encuentra Nazareth Aufe y Sebastián Russo, vi la interpretación que realizó Nazareth Aufe y puedo decir que es fantástica. El tenor muestra su voz incomparable y actúa muy bien, me encantó cuando cantaba junto a Virginia, sus voces al unísono eran increíbles.

Gabriel Rabinovich interpretó a Giorgio Germont, padre de Alfredo y realizó un cuadro de magnitudes superlativas, con su brillante voz. Aunque, en la historia fue el más villano y, resultó siendo el odiado por los espectadores, su actitud maligna al obligar a que Violetta se separe del amor de su vida y su voz maravillosa, hicieron que fuera una de las mejores actuaciones de la ópera.

La traviata, es una obra que no pasa de moda, una belleza que Verdi supo crear hace muchos años. Los músicos y la iluminación, en cada cambio de escena, son fascinantes. Un espectáculo para disfrutar y aplaudir de pie, una historia triste en donde el prejuicio hacia la mujer se sigue reproduciendo y una mirada hacia un cambio que es posible, si se comienza por abandonar los prejuicios.

Última Función: Domingo 27 de Marzo a las 17:30 hs

Teatro: IFT (Boulogne Sur Mer 549 – CABA)

Adquirí tu entrada aquí

FICHA TECNICA:

Título: La Traviata (La extraviada)

Autor: Verdi

Libreto: Piave

Ópera Completa con Coro y Orquesta

Violetta: Mónica Ferracani, Virginia Lía Molina

Alfredo: Nazareth Aufe, Sebastián Russo

Giorgio Germont: Leonardo Estévez, Gabriel Rabinovich

Flora Bervoix: Laura Dominguez

Annina: Sol Rise , Cristina Fantoni

Barón Duphoul: Raúl Lagomarsino

Dr. Grenvil: Roberto Neugebauer

Gastón Visconte de Letorieres: Pablo Daverio

Marqués d’Obigny: Tomás Eckart

Dirección Escénica y general: Adriana Segal

Dirección Musical: Facundo Sacco

Dirección de Coro: Juan Casasbellas

Maestra concertadora: Susana Cardonnet

Coro: Aduriz Bravo Agustín, Almeida Sandra, Aranda Laura, Blanco Lucino,Cabrera Paula, Carfagna Margarita, Chavez Bruno, Cichesi Graciela, Colomo Sofía, Díaz Dávila Inés, Díaz Rondán Luciana, Drescher Claudia, Dufour Viviana, Eckart Tomás, Fantoni Cristina, Figueroa Max, Van Gelderen Aida, Lafalce Carlos, Lagomarsino Raúl, Larrea María, Llamus Rolando, Patana Mayumi, Pazzano Daniela, Peña Ariel, Piccolo Dudzien Camila, Porro Silvia, Pujalte Alejandro, Raffaeelli Sandra, Risé Sol, Rodriguez Emiliano, Valverde Morgana.

Escenografía Digital: Adri Segal

Escenografía : Luz Díaz Rondán

Diseño y Maestra de luces: Adri Segal

Maestra de subtitulados: Paula Alba y Adri Segal

Stage Manager: Lux Díaz Rondán y Juan Francisco “Kiko” Baleirón

Producción: Compañía Lírica G. Verdi

Más Prensa: Cecilia Dellatorre y Analía Cobas

Anuncio publicitario

Autor: Nadia Sotelo

Soy estudiante de comunicación social. Escribo crónicas, hago críticas de teatro, amo la música y a Chespirito. Me gusta escribir sobre famosos, programas de televisión y temáticas sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: