“Cavallería Rusticana”: Crítica de la Ópera

Por Nadia Sotelo

El sábado 7 de mayo a las 21 hs, el Teatro Empire (Hipólito Yrigoyen 1934 – CABA) estrenó “Cavallería Rusticana”. Una Ópera con una orquesta imponente, que cuenta con los músicos de la Fundación Musizap que lo dan todo, con la dirección musical y el sello de Silvana D’Onofrio; un coro impecable, compuesto por sopranos, tenores, bajos, mezzos e, intérpretes de primera categoría. La autoría del libreto pertenece a Pietro Mascagni, en base a los textos de Giovanni Targioni Tozzetti (1712 – 1783) y Guido Menasci (1867 – 1925). Cavallería Rusticana transcurre en Italia en el siglo XIX, en épocas de pascua y refleja una tragedia que, podía desatarse de manera habitual en esa época.

El amor, la traición, la infidelidad, la pasión, los secretos y la venganza, son partícipes en este espectáculo. El acompañamiento musical es maravilloso y, cada uno de los instrumentos sobresale en un ambiente teñido de arte, el coro es asombroso y las voces son magníficas. Cavallería Rusticana relata la historia de una mujer enamorada llamada Santuzza, que cuenta con las interpretaciones de Elisa Calvo y Susana Palomeque Flores que se encuentra infeliz ante las ausencias de Turiddu, cuyas actuaciones corresponden a Germán Polon y Matías Klemm, por lo que decide hablar con la mamá de él llamada Mamma Lucía, cuyas actrices son Alicia Aldicin y Cristina Wasylyk. Desconfía de la fidelidad de su prometido y piensa que éste, sigue enamorado de su antigua novia Lola interpretada por María Laura Weiss.

Santuzza espera el regreso de su amado y comienza a interrogarse por lo que hizo, provocando su excomulgación. Eran épocas de tradición, donde la palabra “matrimonio” obedecía a la castidad de la novia hasta la boda, Santuzza se siente triste y ha descubierto que su amado no la respeta. Por eso, decide hablar con el esposo de Lola llamado Alfio, interpretados por Leonardo Estévez y Jorge Balagna, lo que provocará una desafortunada situación.

Turiddu, se siente apenado por sus sentimientos y no sabe qué hacer con Santuzza; ya que ama a Lola. Cavallería Rusticana cuenta la historia de amores que no tienen un final feliz, donde el “qué dirán” importa más que los sentimientos y las costumbres que no se siguen, demuestran el rechazo de la sociedad. La mujer debe respetar sin chistar cada una de las cosas que suceden y los hombres, pueden defenderse sin inconvenientes. Una ópera que muestra cómo la sociedad fue cambiando, pero que en algunos espacios permanecen esas prácticas residuales.

El coro se escucha estupendo, las voces se expresan de una manera nítida y que enamoran los oídos del espectador, los instrumentos tienen fuerza y dejar de escucharlos, es imposible por su espectacularidad. Los cantantes que interpretan las escenas son muy buenos, su canto es magnífico y transmiten cada uno de los sentimientos, el final es impactante y trágico. Una ópera maravillosa, para disfrutar de las voces de los intérpretes, un coro increíble y una dirección musical impecable con músicos fabulosos en escena.

FUNCIONES:

TEATRO EMPIRE: (Hipólito Yrigoyen 1934 – CABA)

Viernes 13 a las 21 hs

Viernes 20 a las 21 hs

Domingo 15 a las 18:30 hs

Entradas: $1900

Jubilados y estudiantes:  $1500

Adquirí tu entrada aquí

FICHA TECNICA

Título: Cavalleria rusticana

Autor: Pietro Mascagni

Elenco:

Santuzza: Elisa Calvo – Susana Palomeque Flores.

Turiddu: Germán Polon – Matías Klemm

Alfio: Leonardo Estévez – Jorge Balagna

Lola: María Laura Weiss

Mamma Lucia: Alicia Aldicin – Cristina Wasylyk

Coro de la compañía Música en escena:

Sopranos 1

Silvia Gonzales

Melina Otero

Lena Solesky

Martina Gioiosa

Carolina Béjar

Paula Larriqueta

Analía Cobas

Sopranos 2

Florencia Corbalan

Cecilia Mailen Otero

Mezzos

Mariangeles Notta

Romina Maggi

Mariana Artaza

Laura Aranda

Rocío Belén Moragues

Patricia Salanueva

Patricia López

Tenores 1

Pablo Cena

David Reinhardt

Claudio Pérez

Ezequiel Constantino

Tenores 2

Alejandro Pujalte

Cristian Emmanuel Frenczel

Andrés Buchwald

Eduardo Bourdieu

Bajos 1

Alberto García Fernández

Rolando Llamus

Enzo Dupré

Bajos 2

Agustín Adúriz-Bravo

Gabriel de Dios

David Leonardo Bautista Camacho

Juan José Ghioni

Orquesta: Fundación Musizap  (Dir. Mtro. Claudio Espector)

Pianista de ensayo: Mario Dardis

Dirección musical: Silvana D’Onofrio

Asistente de Dirección: David Leonardo Bautista Camacho

Regie: Antonio Leiva

Diseño de luces: Stefany Briones Leyton

Diseño de vestuario: Antonio Leiva – Silvana D’Onofrio

Realización de vestuario: Mirta Liliana Palacio

Diseño de maquillaje: Anggie Zamora Valladares

Más Prensa: Analía Cobas y Cecilia Dellatorre

Anuncio publicitario

Autor: Nadia Sotelo

Soy estudiante de comunicación social. Escribo crónicas, hago críticas de teatro, amo la música y a Chespirito. Me gusta escribir sobre famosos, programas de televisión y temáticas sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: