“Julius”: Crítica de la obra de teatro

Por Nadia Sotelo

Los sábados a las 20 hs, el Belisario Club de Cultura (Av. Corrientes 1624) presenta “Julius”, una obra de teatro increíble basada en el libro “Reportaje al pie de la horca” de Julius Fucík. Cuenta con la dramaturgia de Rubén Pagura y, la gran interpretación de Luis Gianneo, quien realiza muchos personajes en escena.

Julius, relata la historia de un periodista checo que permaneció en la cárcel de Pancrák por más de 400 días, por ser integrante del partido comunista checo y negarse a colaborar con los nazis. Un espectáculo que no necesita de muchos elementos para ser grandioso, un excelente manejo de luces, sombras, telas y un banco, son suficientes para generar la atmósfera por el que el personaje tuvo que pasar.

Luis Gianneo demuestra todo su potencial actoral, en cada una de las escenas que interpreta. Un unipersonal que aparenta ser una obra de teatro con muchos actores, pero que en realidad son interpretados por una sola persona, Luis Gianneo. Aquí, el intérprete utiliza el mismo espacio que tiene, pero demuestra un sinfín de ubicaciones en donde experimenta diferentes escenarios que le permitirán evidenciar su paso por los últimos días con vida y, las personas con las que cruzó palabra.

Julius piensa que algún día todo terminará y, que recuperará esa libertad que perdió por militar por lo que él consideraba. Habla de cómo el capital lo había destruido todo y que incluso, se asistía al desprecio hacia la vida ajena. Luis es fantástico, en los momentos en que realiza movimientos con las sombras y el público se paraliza por lo que observa, no hay dudas de que brinda una actuación impecable, que no requiere de grandes movimientos. Su palabra y su interpretación, logran conmover a los espectadores, es imposible no ponerse en el papel que realiza y en la versatilidad que experimenta al realizar cada uno de los personajes que hace.

Julius extraña mucho a su mujer, quien también se encuentra prisionera. Imagina todo lo que hará al salir de la prisión, los libros que terminará de escribir, todo lo que le falta contar y, sacar a luz. En un momento, uno de los guardias que lo visitaba le entrega un lápiz y papel, con el que Julius escribirá las memorias de su vida en encierro, que le serán enviadas a su esposa.

Una obra que es actual, porque representa a miles de militantes políticos que se encuentran encerrados por querer un mundo mejor, por no estar de acuerdo con los manejos que se hacen en el gobierno y por no querer callarse. Julius desea la vida, la libertad y la posibilidad de un mundo mejor, aunque sabe que en el coto plazo no se conseguirá, apuesta al futuro.

Un espectáculo para admirar cada una de las escenas, para observar cómo Luis Gianneo puede dar vida a un tema tan triste y, con tanta carga emotiva. Si bien, hay muchos momentos de comedia, también hay mucho de tragedia y, sobre todo, de bronca y desconsuelo. Julius es cruda, pero impactante, el intérprete lo puede todo en tan solo 70 minutos, sin lugar a dudas, una obra para ir a ver.

FUNCIONES:

Teatro: BELISARIO CLUB DE CULTURA (Av. Corrientes 1624)

Sábados 20 hs

Duración: 72 minutos

Adquirí tu entrada aquí

FICHA TECNICA:

Autoría:

Rubén Pagura

Actúan:

Luis Gianneo

Diseño de luces:

Fernando Raíces

Realización de escenografia:

Vera Rinaldi

Redes Sociales:

Ivo Corvalan

Diseño de imagen:

Ivo Corvalan

Dirección de actores:

Luis Gianneo

Anuncio publicitario

Autor: Nadia Sotelo

Soy estudiante de comunicación social. Escribo crónicas, hago críticas de teatro, amo la música y a Chespirito. Me gusta escribir sobre famosos, programas de televisión y temáticas sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: