“Sade, el divino sade”- Crítica del musical

Por Nadia Sotelo

El teatro Regina (Avenida Santa Fe 1235, CABA) ha vuelto a la acción y una de sus máximas apuestas es “Sade, el divino sade”, que se presenta los martes a las 21:30 hs. Un espectáculo musical de Juan Damián Benítez y Federico Prado, que deslumbra por el vestuario, su música, iluminación, escenografía, ambientación y sus 17 artistas en escena que brillan en cada una de sus interpretaciones.

Sade, el divino sade cuenta con una orquesta magnífica, que acompaña las intervenciones que realizan los actores en el escenario. La función comienza desde que el espectador se sienta en su butaca, en toda la sala se puede observar a los artistas en su papel, donde recorren los asientos vestidos de blanco como si fueran fantasmas y con maquillajes impactantes. Se podría decir que hay dos obras, la primera se realiza hasta que el escenario se abre y que permite interacción con el público, los actores recorren todas las butacas, caminan por toda la sala, bailan, se tocan y emiten monosílabos. En cambio, la segunda se produce cuando se da comienzo al musical propiamente dicho.

Los efectos que hay en escena son maravillosos: el humo, las luces rojas y blancas marcan un ambiente que, anticipa lo que se vivirá en la obra. El espectáculo habla sobre el marqués de Sade, interpretado por Maximiliano Areitio y sus deseos más oscuros, los cuales quiere cumplir. En el papel de su mujer, se encuentra María Belén García Salles, quien no es deseada por su marido. La interpretación del cura la realiza Lucas Rach, en el papel de Constance está Sofía Daher. Además, de un gran elenco conformado por Melody Szlufman, Patricia Imbroglia, Micaela Chiara Zappala, Camila Giudice, Lucila Tolis, Milagros Navedo, Lita Briasco, Franco Galante, Luis Eduardo Servín, Bruno Muñoz, Nuria Jimena Cuadrado, Nazareno Padula, Mauro Scopell y Nano Berón.

El uso de todo el escenario, los bailes, el canto, los momentos de comedia y el ensamble que logra un sonido nítido y a tiempo, resultan elementos brillantes para decir sobre este musical. Por otra parte, la historia que se cuenta es atrapante y responde a una pregunta que muchas veces no tiene respuesta: ¿Qué es el amor? Cuando el protagonista cree haber encontrado a su alma gemela, se topa con la realidad, con los imposibles, con sus deseos, sus sentimientos y un posible final.

Las actuaciones de los protagonistas atrapan, las escenas que se muestran invitan a querer conocer más y las voces llegan hasta el último espectador. Un espectáculo que lo tiene todo y que impacta con todas las ocurrencias que suceden en escena, Sofía Daher es una artista increíble, todas sus participaciones son grandiosas y espectaculares. María Belén García Salles además de poseer una voz maravillosa, interpreta un papel muy complicado con un vestuario despampanante e incómodo; sin embargo, la artista se desenvuelve de manera impecable y es partícipe, de gran parte de las escenas cómicas del musical. Lucas Rach demuestra un potencial actoral deslumbrante en cada una de sus participaciones y Maximiliano Areitio, es fantástico. Su voz, su manera de moverse, su virtuosismo, hacen que destaque en Sade, el divino sade.

No se puede dejar de mencionar, la gran actuación de todos los que integran este fenomenal musical, la sincronía que se desarrolla en escena, las tesituras musicales, la orquesta, el uso completo del escenario, el vestuario, la iluminación. Todo eso consigue un resultado grandioso, un musical deslumbrante. Un espectáculo para disfrutar de los artistas en escena, de su arte, de lo que brindan y lo que generan en el espectador, una obra para ir a ver!!!

FUNCIONES

Teatro Regina (Avenida Santa Fe 1235, CABA)

Martes 21:30 hs

Adquirí tu entrada aquí

Ficha Técnica:

AUTORIA: Juan Damián Benitez

COREOGRAFÍA: J. D. Benítez

COREOGRAFÍA: Lucila Tolis

DISEÑO GRAFICO: Lucas Rach

DISEÑO VESTUARIO: J. D. Benítez

MÚSICA ORIGINAL: Federico Prado – Juan Damián Benitez

PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Emiliano Miguez – Luciana Cuenca

FOTOGRAFÍA: Nacho Lunadei PH

ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Julian Gimenez Zapiola

DIRECCION VOCAL: Federico Prado

DIRECCION: Juan Damián Benítez

MAQUILLAJE: Nano Berón

MUSICO: Federico Prado

MUSICO: Ignacio Ive

MUSICO: Luciana Terry

MUSICO: Paola Ulloa Millán

MUSICO: Tomás Puppio

ARREGLOS MUSICALES: Federico Prado

PELUCAS: Miguel Ángel González – MB salón

LETRAS: Juan Damián Benítez

Prensa: Maxi Cardaci

Anuncio publicitario

Autor: Nadia Sotelo

Soy estudiante de comunicación social. Escribo crónicas, hago críticas de teatro, amo la música y a Chespirito. Me gusta escribir sobre famosos, programas de televisión y temáticas sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: