Por Nadia Sotelo
Los sábados a las 20:30, en el Patio de Actores (Lerma 568, CABA) se presenta “La papa”. Una obra que habla acerca de la hermosa relación que tienen dos hermanas en los 90´, pero la decisión de un cambio de vida de una de ellas, modificará la existencia de ambas, para siempre. Escrita y protagonizada por Natalia Jesica Slovediansky, quién además de interpretar un excelente libreto, revive parte de la historia de su vida con el espectáculo, no está sola, la acompañan Florencia Rodríguez Zorrilla, Lucas Spano, Mariana Alvarez y Alejandro Ezequiel Cohen que, realizan actuaciones increíbles; cada uno en su papel. Una obra dirigida por Nicolás Salischiker, con una gran iluminación y sonido, coreografías e incluso, canto en escena.
La papa, cuenta la historia de Nuni cuyo papel lo representa la dramaturga, Natalia Jesica Slovediansky. Sin embargo, el sábado no pudo estar presente y la interpretación corrió por parte de la coreógrafa Sheila Saslavsky, que realizó el papel de maravilla y le dio una impronta única. Escribir sobre la propia historia es un trabajo muy arduo, pero Natalia logró demostrar el amor que siente por su hermana, a la cual respeta y quiere. En escena se puede ver el lazo de la hermandad, ese aspecto tan fuerte e íntimo, que solo lo pueden vivir quienes tienen un hermano.

En la obra se recorre la infancia de Nuni y Luli (Florencia Rodríguez Zorrilla), en donde disfrutan de la música de la época, de la diversión y de la cocina, en la que preparan comidas con papas, mientras escuchan la música de Gilda que les presenta Susana, la mujer que las cría y les da un verdadero amor. El judaísmo es la religión que profesa la familia y que hace que Nuni se encuentre en disputa con ella, hasta el punto de no saber si continuar o abandonarla. No obstante, Luli toma una decisión muy importante con respecto a su religión y se convierte en judía ortodoxa, lo que hace que Nuni se sienta perdida y piense que su hermana la ha abandonado.
Un espectáculo en donde está presente la comedia, el baile y el canto, la escena en donde Nuni asiste a las charlas de ateos anónimos es muy divertida, a la vez que genera diálogos muy fuertes. Mientras las chicas se van haciendo grandes, hay un elemento que siempre se encuentra presente en la cocina: la papa, de alguna manera es parte de su vida. Las decisiones que toman los hermanos, pueden impactar y generar cambios profundos, en la obra se expresa la importancia de aceptarlos y entenderlos. La libertad es que el otro se sienta bien con su vida y apoyarlo en las decisiones, en la Papa se observa el amor que ambas se tienen y que la hermandad, es capaz de superar cualquier obstáculo. Una obra hermosa, que interroga sobre lo que somos y lo que queremos que los otros sean, de aceptar, de no juzgar, de comprender y, sobre todo, de amar. La recomiendo!
Funciones:
Sábados 20:30 hs
Patio de Actores (Lerma 568, CABA)
Adquirí tu entrada aquí
FICHA TÉCNICA
Dramaturgia: Natalia Jesica Slovediansky
Actúan: Natalia Jesica Slovediansky, Florencia Rodriguez Zorrilla, Lucas Spano, Mariana Alvarez y Alejandro Ezequiel Cohen.
Dirección: Nicolás Salischiker
Asistencia de dirección: Emilia Antonella Bacigaluppi
Diseño de escenografía: Micaela Sleigh
Asistente de escenografía: Guadalupe Borrajo
Diseño De Iluminación: Daniela Garcia Dorato
Diseño y realización de vestuario: Emilia Antonella Bacigaluppi
Diseño De Sonidos y música: Fernando Del Gener
Asesoramiento en composición musical: Ines Maguire
Coreografía: Sheila Saslavsky
Fotografía: Daniel Rodriguez
Diseño gráfico: Render Martínez
Producción ejecutiva: Paola Gómez
Producción general: Nicolás Salischiker, Natalia Jesica Slovediansky
Prensa: Kevin Melgar (0KM Prensa)
Redes sociales: @lapapa.teatro
Dirección general: Natalia Jesica Slovediansky, Nicolás Salischiker