“Somos nuestras montañas”- Crítica

Por Nadia Sotelo

El miércoles 7 de septiembre en el Teatro Gran Rex, se volvió a ver cine; actividad que no se desarrollaba desde el año 1989 y que presenta salas adecuadas para la exhibición de este arte. La película encargada de abrir este tipo de experiencia es “Somos nuestras montañas”, un filme que toca un tema de la historia muy triste como lo es el genocidio armenio y que lo representa de gran manera, a través de la dirección de Federico Lemos.

Declarada de interés por la cámara de diputados de Argentina y con amenazas de otros países que indicaban sobre posibles problemas si se exhibía la película, se tomó el riesgo y se vivió una avant premiere soñada, con una sala colmada que lloró con el desarrollo de la película y que tocó a todo el público, incluso a aquellos que no eran armenios.

En el filme, se podía ver el destierro de miles de personas que tuvieron que emigrar a diferentes países, con un solo objetivo: sobrevivir. Escapando a países latinoamericanos y formando una nueva familia, nuevas historias y sin perder su pasado, su identidad. Desarraigados de su tierra, con un futuro incierto y sus corazones partidos en dos, en la película que presenta muchas partes de documental, se puede observar la vida de tres personas nacidas y criadas en Brasil, Uruguay y Argentina que, tienen familiares armenios y ellos, sienten la necesidad de conocer su historia, de dónde pertenecen, del lugar en dónde deberían haber nacido.

Una película para reflexionar sobre el origen, el destierro y la posibilidad de arriesgarse a vivir en su verdadera nación. A veces, las personas que relatan sus vivencias de Armenia en esta película, son muy chistosos, pero la tristeza del despojo y la imposibilidad de vivir en su tierra, llena los ojos de lágrima y de dolor.

En Somos nuestras montañas se puede ver el terror, de una vida de lucha y supervivencia, un territorio que se encuentra en constante ataque y donde el genocidio ocurrió, ocurre y cada día, produce nuevas muertes producto del enfrentamiento armado. Sin embargo, también muestra el poder de Armenia, de cómo se encuentra presente en diferentes partes del mundo y que resiste pese a todo. Un filme realmente impactante, crudo, triste, pero con una gran enseñanza para todos; un lugar que siempre resistirá.

FICHA TÉCNICA

Título: Somos nuestras montañas

Género: Documental

Duración: 75 minutos

Director: Federico Lemos

Casa Productora: Medio & Medio Films – Uruguay

Productores Asociados: ATLANTE FILMS – AREV Culture In Motion

Trailer

Anuncio publicitario

Autor: Nadia Sotelo

Soy estudiante de comunicación social. Escribo crónicas, hago críticas de teatro, amo la música y a Chespirito. Me gusta escribir sobre famosos, programas de televisión y temáticas sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: