Por Nadia Sotelo
Todos los sábados a las 20 hs en Animal Teatro (Castro 561, CABA) se brinda un espectáculo único “El manifiesto de las alas rotas”. Una obra de teatro escrita y dirigida por Yoska Lázaro que, se presenta en simultáneo en Argentina y Perú, en donde se narran temáticas propias de cada país y la interpretación de las actuaciones está íntegramente conformado por mujeres, lo que hace que esta historia contenga una impronta femenina muy importante y una posición propia desde la cual hablar. Como asistente de dirección, se encuentra Lucas Krutnik.
Con las actuaciones impecables de Marian Santellán, Flor Seggiaro, Charo González y la gran interpretación de la coreógrafa y actriz Noelia Vera, se invita a los espectadores a presenciar un gran texto, además de risas aseguradas. En el manifiesto de las alas rotas, se habla sobre las cosas que deben enfrentar las mujeres que han decidido la actuación como medio de vida. Actuar es representar a otro, sin embargo, en esta obra se retratan los deseos, frustraciones y las posibilidades de vivencia que provoca este tipo de experiencia.
Se detalla el arduo trabajo que implica dedicarse al arte, así como también, todos los componentes que intervienen para lograr una actuación de gran calidad. En la obra hay luces, sonidos, música, coreografías, maquillaje, textos, vulnerabilidad y cuerpos que muestran interpretaciones. Cuerpos que sienten, que sufren o que gozan, pero que se exponen y se dejan ver al público en alma y vida, se interrogan sobre si determinado texto gustará a la audiencia, entre miles de aspectos y dilemas que hacen a la actuación. Además, se habla sobre las actrices y los personajes, si es más importante un nombre en la mente de los espectadores o, si cualquiera puede interpretar determinado papel.
Un asunto importante para marcar, se expresa de un tono muy interesante como lo es el ser actor. ¿Actuar o no actuar? ¿Miedo o frustración? ¿Títeres de un texto escrito? ¿Posibilidades de sobrevida de los personajes? ¿La actuación es un medio de vida viable para la subsistencia? ¿El teatro es todo mentira o hay realidad en ese mundo propuesto para ser interpretado? ¿Qué es el teatro? Son inquietudes que se mencionan y que se responden o se intentan contestar con las grandes actuaciones propuestas en escena.
Las interpretaciones que realizan estas grandes artistas son fabulosas, cuando cada una expresa su monólogo en acción es para escucharlas y aplaudirlas. Por si fuera poco, el texto propuesto no expresa una obra convencional, invita a ingresar en ese detrás de escena por el que atraviesa el artista y al que no se tiene conocimiento como espectador.
Además, se habla del papel de los críticos en donde no siempre respetan el trabajo de los actores, ni los personajes. Los actores esperan la devolución de su público, pero también de aquellos que observan este tipo de interpretaciones, por lo que conocer la crítica es muy importante y algunos críticos no cumplen con su función. Por otra parte, se evidencia el trabajo de los directores a la hora de marcar escenas, también se expresa sobre lo difícil que es dedicarse a este mundo actoral.
En la obra se mencionó que “Dios les dio un rostro y eligieron otro”, esta frase invita a reflexionar y a separar la vida de la actuación. Los actores interpretan una vida diferente a la propia, pero no la experimentan en su cotidianeidad, solo cuando se presentan a escena. El manifiesto de las alas rotas es una obra fantástica, en donde se problematizan los principales aspectos que se evidencian en la vida actoral, invitando al público a pensar sobre lo que se ve y cómo se debería entender. La actuación provoca libertad, reclama sueños y nuevas aventuras, pero allí se observan problemas que no se ven y por lo que los actores atraviesan. La recomiendo, no se la pierdan!!!
Funciones:
Sábados 20 hs
Animal Teatro (Castro 561, CABA)
Adquirí tu entrada aquí
FICHA TÉCNICA
Dirección y dramaturgia: Yoska Lázaro
Actrices: Marian Santellán, Noelia Vera, Charo González, Flor Seggiaro
Diseño de luces: Paula Fraga
Asistencia de dirección: Lucas Krutnik
Coreografía: Noelia Vera
Composición musical: Noelia Vera y Adrián Cappuccio
Diseño creativo gráfico: Noelia Vera
Realización de diseño gráfico: Estefanía Merino
Fotografía y realización de video: Yael Blue
Diseño de espacio: Yoska Lázaro
Prensa: 0KM Prensa
Producción general: Teatro A Tres Velas y LPMProducciones