“La gallina degollada”- Crítica

Por Nadia Sotelo

Los domingos a las 20:30 hs, en Poncho Club Cultural (Leopoldo Marechal 1219, CABA) se presenta “La gallina degollada”, una versión teatral interpretada íntegramente por mujeres del increíble texto de Horacio Quiroga. La versión y dirección es de Lailén Alvarez, la iluminación de Manon Minetti, escenografía de Guadalupe Borrajo, vestuario de Micaela Delgado y Talia Szulewicz, además de una increíble composición sonora y música en vivo de Julieta Gala Miño, se invita a los espectadores a vivir una experiencia única de la mano de Aldana Barqui, Sol Rieznik Aguiar, Cynthia Campano, Yasna Leiva Cortés y Trinidad Rodriguez.

En escena, una niña y su muñeca, en el banco cuatro personas inmóviles, sin emitir palabras, solo balbuceos y miradas fijas, sin apreciaciones, ni entendimiento alguno. Suspenso y misterio recorren la obra, la música y los sonidos que se presentan en vivo son maravillosos y dejan experimentar una obra increíble. La gallina degollada habla sobre la dura historia familiar por la que tuvo que atravesar un matrimonio, donde tuvo cinco hijos y uno solo fue sano, los demás vivieron una vida de convulsiones y problemas de salud desde el año y medio. La llega de un hijo sano los hizo cambiar, trajo felicidad a sus vidas, pero se implementó un desprecio y destrato para los otros hijos, con salud deteriorada.

El matrimonio se echaba la culpa acerca de sus genes, las actrices realizan una gran tarea en el escenario, cambiando de personajes todo el tiempo y siendo multifacéticas, a veces actuando en personajes masculinos y femeninos a la vez. La idea de incorporar música en vivo es fantástica, para retratar la desolación y penuria por la que transitan estos padres con sus hijos. Además, los instrumentos que toca la música no son los populares, lo que hace a la obra de teatro distinta, con mucha creatividad, suenan instrumentos como el triángulo y el xilofón.

El final de la obra es triste, pero muy bien contado. Presenta un fiel reflejo al texto original y es un trabajo muy bien realizado. Los invito a disfrutar de un gran cuente de Horacio Quiroga, las actrices son fantásticas y lo evidencian en el escenario, la música es increíble y el clima que se transmite, espectacular. No dejen de ver esta gran versión, de la mano de Lailén Alvarez. La recomiendo!!!

 Funciones:

Domingos 20:30 hs

Poncho Club Cultural (Leopoldo Marechal 1219, CABA)

Duración: 50 minutos

Adquirí tu entrada aquí

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Actrices: Aldana Barqui, Sol Rieznik Aguiar, Cynthia Campano, Yasna Leiva Cortés, Trinidad Rodriguez

Composición sonora y música en vivo: Julieta Gala Miño

Cuento original: Horacio Quiroga

Versión: Lailén Alvarez

Vestuario: Micaela Delgado y Talia Szulewicz

Escenografía: Guadalupe Borrajo

Iluminación: Manon Minetti

Dirección: Lailén Alvarez

Co-producción: Poncho Club Cultural

Anuncio publicitario

Autor: Nadia Sotelo

Soy estudiante de comunicación social. Escribo crónicas, hago críticas de teatro, amo la música y a Chespirito. Me gusta escribir sobre famosos, programas de televisión y temáticas sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: