“Como un acuario”- Crítica

Por Nadia Sotelo

Los viernes a las 22:30 hs, el Espacio Aguirre (Aguirre 1270, CABA) trae una propuesta muy interesante para toda la familia, se trata de la obra “Como un acuario”. El libreto pertenece a Alejandra Delia, la dirección es de Nacho Medrano y los encargados de darle vida a esta maravillosa historia son Paola Arnolt, Juan Boccassini, Beatriz Dos Santos, Fiorela Duranda, Natalia Sánchez y Ema Visini.

En “Como un acuario” se cuenta la historia de Casa Tita, una juguetería ubicada en un pueblo de la provincia de Buenos Aires, en donde se presentan historias con memoria, sueños, alegrías, recuerdos de la infancia. Nancy, es la dueña de la juguetería y disfruta mucho pasar tiempo con una de sus clientas habituales, Allegra, una niña encantadora que siempre pasea por la juguetería y se encuentra dispuesta a tomar mates de leche con la dueña y experimentar una bella amistad.

Sin embargo, una situación inesperada sucede y separa a estas dos amigas para siempre, Allegra es recordada por Nancy en todo momento. El tiempo pasa, pero casa tita sigue presente para alegrar a los niños que desean adquirir un nuevo juguete, Nancy va envejeciendo y sus recuerdos no se borran de su mente. Conserva un juguete que había realizado Arturo, el abuelo de Allegra y al cuál atesora con mucho cariño y es lo único que no se encuentra a la venta.

Es interesante cómo se muestra el paso del tiempo en la obra, el teléfono es una marca muy importante y el mate que toma Nancy, también. En la última escena, se producirá un momento soñada y añorado, alguien entrará en la juguetería y logrará que Nancy vuelva a sonreír y a disfrutar de la compañía de una persona muy especial. Un obsequio, recuerdos, confusiones y alegrías, permitirán terminar la obra de una manera muy especial.

Como un acuario, es un espectáculo muy lindo para ir a ver en familia, las cosas que se mencionan hacen que el espectador consiga por unos minutos, regresar a ese pasado tan mágico como lo fue la infancia. Un mundo lleno de colores, en donde los días se pasaban por imaginar historias, jugar con diferentes juguetes y disfrutar de esas amistades que se producen, cuando se tiene la alegría de un niño y se comparte ese espíritu de manera eterna.

Funciones:

Viernes 22:30 hs

Espacio Aguirre (Aguirre 1270, CABA)

Duración: 60 minutos

Adquirí tu entrada aquí

FICHA TÉCNICA:

Dramaturgia: Alejandra Delia

Actúan: Paola Arnolt, Juan Boccassini, Beatriz Dos Santos, Fiorela Duranda, Natalia Sánchez, Ema Visini

Escenografía: Manu Calcagnini, Bárbara Kinzly, Diego Marson, Fernanda Massone, Elida Santini

Música original: Nicolás Ehrenhaus Masotta

Fotografía: Triana Pena

Arte: Manu Calcagnini, Bárbara Kinzly, Diego Marson, Fernanda Massone, Elida Santini

Diseño gráfico: Facundo Lopez Fraga

Asistencia de dirección: Florencia Cosentino

Producción: Micaela Zaninovich

Supervisión dramatúrgica: Leandro Airaldo

Prensa: Kevin Melgar (0KM Prensa)

Dirección: Nacho Medrano.

Anuncio publicitario

Autor: Nadia Sotelo

Soy estudiante de comunicación social. Escribo crónicas, hago críticas de teatro, amo la música y a Chespirito. Me gusta escribir sobre famosos, programas de televisión y temáticas sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: