Por Nadia Sotelo
Los sábados a las 19 hs, el CELCIT (Moreno 431, CABA) presenta “Transoceánicas”. Una propuesta teatral que busca poner en diálogo a Griselda Gambaro y José Sanchis Sinisterra, dos dramaturgos de reconocida trayectoria y que tienen distintas nacionalidades, pero un mismo sentimiento: el teatro. El texto de la obra pertenece a Patricia Zangaro, la dirección es de Carlos Ianni y los actores que encarnan los distintos personajes que se presentan en escena son: Ana María Castel, Guido D` Albo, Teresita Galimany y José María López.
En Transoceánicas, el espectador se encontrará con un gran espectáculo que, de acuerdo a la posición que se elija para sentar, podrá visualizar a los actores de diferente modo. Hay dos tipos de ubicaciones, una se halla en el frente y la otra, al costado. Si bien, se observa una gran visión desde ambos lados, se pueden vivir dos experiencias completamente diferentes, según la ubicación de las butacas. La obra plantea un abordaje muy interesante, un texto dramático, pero con dos directores diferentes, lo que implica miradas completamente distintas a la hora de llevar a cabo el espectáculo, estableciendo de qué modo se desea utilizar la iluminación y cómo deben actuar los actores en escena.
Un texto repleto de interrogantes acerca de lo que es el teatro, sus autores, actores y directores. La importancia de descubrir cuál es el rol que le toca a cada uno de los participantes que están en juego, quién prevalece sobre el otro y sobre todas las cosas, a quién pertenece la voz que se nombra en escena, al autor, a los personajes, a los actores, al director o al espectador.
Sin embargo, esas incertidumbres que se tocan en casi toda la obra, no excluyen que se puedan realizar grandes interpretaciones como las que hacen los actores que se muestran en la obra, algunas partes son muy chistosas y los temas de los cuáles se habla pueden provocar gran identificación en el público. En aproximadamente 75 minutos, se demuestra cómo una determinada obra se puede partir en dos y lograr muchas propuestas teatrales, en tan solo un espectáculo. Porque, aunque el punto más importante del argumento radica en el intercambio que existe entre los dos dramaturgos a los que se hace mención en la obra, también hay un espectáculo adentro de esa obra y es la que interpretan los actores de las escenas que se exhiben.
Transoceánicas, es una gran obra para ir a ver, para inmiscuirse en las discusiones y debates que surgen para definir qué es el teatro, cuáles son las diferentes maneras en las que los directores pueden lograr trasmitir las palabras de lo que inventó el dramaturgo y cómo se producen cambios en una obra, de acuerdo al país en el que se la presente. También, indica cómo el humor es una herramienta que puede ayudar y es un elemento muy preciado para el teatro.
Funciones:
Sábados 19 hs
Teatro: CELCIT (Moreno 431, CABA)
Adquirí tu entrada aquí
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Patricia Zangaro
Actúan: Ana María Castel, Guido D` Albo, Teresita Galimany, José María López
Escenografía: Félix Padrón
Diseño sonoro: Beatriz Vaca Campayo
Diseño De Iluminación: Soledad Ianni
Fotografía: Martín Siccardi
Asistencia: Luis Emilio Cerna Mazier
Producción ejecutiva: Mercedes Kreser
Dirección: Carlos Ianni