Por Nadia Sotelo
Los sábados a las 20:30 hs, en El Método Kairós teatro (El Salvador 4530, CABA) se presenta “Las caras del dolor”. Un espectáculo que habla acerca de una temática muy dolorosa y en donde a veces, la realidad asusta mucho más que las mentiras. El libreto y la dirección pertenecen a Antonella Belén Van Ysseldyk y Guido Inaui Vega, el diseño sonoro a Eve Carrara y los encargados de representar grandes papeles, en donde el tinte dramático impregna toda la sala son: Lucho Alva, Antonella Belén Van Ysseldyk, Tiziana Fichera, Kevin Lepiesievicz, Sofi Posse, Mateo Rondinoni, Julia Simón y Barbara Willis.
En “Las caras del dolor”, el espectador se encontrará con incomprensión, tristeza, suspenso y sobre todas las cosas: sentimientos de dolor. Los traumas de la niñez persiguen a los individuos durante toda su vida, pero lo peor que una persona puede cometer es el delito de hacer sufrir a sus hijos. El espectáculo habla acerca de una de las cosas más atroces que puede sufrir un ser humano “filicidio”. Este término, se toma para indicar que un padre o una madre ha cometido el crimer de matar a su propio hijo.
Los actores que interpretan cada una de las escenas logran demostrar ese dolor, lo hacen suyo y lo expresan con todo el sentimiento posible. La obra comienza con un hombre sentado en un asiento y humo que lo rodea y lo desborda, música de fondo y movimientos tétricos que indican que no se encuentra bien, las sombras de su pasado lo atormentan y no lo dejan continuar con el transcurso de su vida, no sabe si está despierto, si alucina o no logra comprender su propia realidad, con lo que le ha tocado vivir desde la niñez.
El espectáculo debate sobre si es importante conocer la historia, esta puede ser muy dolorosa y dejar muchas secuelas. Comprender o no comprender la vida, dolor o sufrimiento, tristeza o melancolía. Todas estas características conforman las caras que presenta el dolor, esa angustia infinita y duradera, que no logra extinguirse. La iluminación es perfecta y los momentos de oscuridad, permiten introducirse en esa lógica sombría que se vive durante toda la obra.
También, se asiste a otra historia, la más importante de todas. Aquí, se cuenta la vida de dos jóvenes que desean conocer a su madre biológica, uno de ellos es el hombre que aparece en la primera escena. El encuentro con la supuesta madre no será el ideal y descubrirán el pasado que condena a la mujer, la muerte de su hija y su deseo de olvidarla. El final es muy triste, pero invita a reflexionar sobre el pasado, la propia historia y el dolor. ¿Hay escapatoria ante el sufrimiento? ¿no querer descubrir una realidad espantosa está mal? Una obra que deja muchas inquietudes para pensar, pero sobre todas las cosas demuestra todo lo que puede existir detrás de un cuerpo doliente, que respira sufrimiento y plantea las distintas caras del dolor. Un espectáculo duro, doloroso y muy bien realizado.
Funciones:
Sábados a las 20:30 hs
El Método Kairós teatro (El Salvador 4530, CABA)
Duración: 50 minutos
Adquirí tu entrada aquí
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Antonella Belén Van Ysseldyk, Guido Inaui Vega
Actúan: Lucho Alva, Antonella Belén Van Ysseldyk, Tiziana Fichera, Kevin Lepiesievicz, Sofi Posse, Mateo Rondinoni, Julia Simón, Barbara Willis
Vestuario: Antonella Belén Van Ysseldyk
Maquillaje: Den Ordas
Diseño de escenografía: Mora Canteli
Diseño sonoro: Eve Carrara
Realización de máscaras: Grupo Pulpa, Manu Calcagnini
Diseño De Iluminación: Guido Inaui Vega
Asistencia De Producción: Carolina Salinas
Prensa: Marcos Mutuverría
Producción ejecutiva: Guido Inaui Vega
Coreografía: Antonella Belén Van Ysseldyk
Coach Vocal: Antonella Belén Van Ysseldyk
Dirección: Antonella Belén Van Ysseldyk, Guido Inaui Vega