“El virus no tiene corona”- Crítica

Por Nadia Sotelo

El viernes 28 y el sábado 29 del presente mes, a las 20 hs en el Teatro Premier (Avenida Corrientes 1565, CABA), los porteños podrán disfrutar de uno de los géneros más importantes de Argentina, en lo que a teatralidad se refiere, como lo es el de la revista. Pero no se trata de un espectáculo cualquiera, sino de una maravilla hecha arte que se llama “El virus no tiene corona”, la revista teatral del Litoral, cuya idea y producción general corresponden a Alejandro Rubiolo, la dirección es de Javier Luquez Toledo y como asistentes, se encuentran Mario Muñoz, Mauro Verón, Claudia Bertoli, Carlos Insaurralde y Silvana Gómez.

“El virus no tiene corona” es una pieza artística increíble, en donde cada uno de los artistas se destaca y deslumbra. También, permite completar una idea sumamente original en la que es posible disfrutar de un sinfín de cuadros con referencias federales que invitan al espectador, a ser partícipe de lo que ven y escuchan, mediante aplausos. Al elenco, lo componen Alejandro Rubiolo, Nicole Ferri, Ela Washington, Javier Palermo, Marshe Lop ́z, Belu Ortíz, Sergio “El Mago” y Emilio Asís. Además, se encuentra presente Alejandro Acosta & G-Latina (grupo musical), los bailarines son Elias Arce, Vanesa Ayala, Tisiana Barrios, Benito Bernacki, Mayra Bernard, Guido De Paoli, Julieta Diìaz, Yamila Garciìa, Facundo Peìrez y Sergio Quintana. Como acróbatas están Dani Choin Ramírez y Maira Luquez.

El espectáculo comienza con música de los años 80´y con entretenimiento en vivo hasta que se van sentando todos los invitados, se produce interacción para conocer de qué parte del país es el público, ya que esta revista ha recorrido gran parte de Argentina; logrando capturar a más de 100 mil espectadores. Lo que sucede es que “el virus no tiene corona” es impactante, los bailarines son muy buenos, la acrobacia es perfecta y el vestuario es impecable, brilla e ilumina a cada uno de los artistas que se encuentran en escena y proponen una estelaridad única.

Es posible encontrar cuadros en donde el folclore y el chamamé, danzas y cantos tan argentinos, se destaquen de sobremanera e interpelen a los espectadores, al punto de aplaudir sin cesar o cantar. Además, uno de los tópicos que se pueden observar con fuerza es que no hay apreciaciones machistas en los chistes que realizan los cómicos, solo se menciona lo difícil que es entablar diálogo con el sexo opuesto, en estos tiempos. La música, las luces, el ritmo que plantea el espectáculo y los integrantes de la revista que hacen unas performances de ensueño, enamoran a cualquiera que disfrute del teatro.

También, se puede disfrutar de magia y una banda en vivo que toca los temas que todos recuerdan y que invitan a cantar con fuerza y muchas ganas. Los acróbatas, los cuadros en donde se habla acerca de la importancia del medioambiente, el cuidado hacia el yaguareté, del impenetrable chaqueño, del valor de proteger el agua, son magníficos. De igual modo lo es, el zapateo y el cuadro de poledance.

El virus no tiene corona, también reivindica la importancia del carnaval, en donde se puede disfrutar de un arte mágico en las principales provincias. Quien interpreta a Manfredo, es un artista deslumbrante que hace reír a todo el público en cuestión de segundos. En el espectáculo se invita a celebrar, porque la risa es salud y el virus pandémico que todavía existe, nunca pudo destruir las ganas de estar vivo y de disfrutar de todos los momentos.

Los invito a ver esta obra que lo tiene todo y sus artistas brindan toda su esencia en tan solo dos horas. Las manos no dejan de aplaudir, las risas de escucharse y cuando se cierra el telón, los espectadores no desean salir de sus asientos. Son pocas funciones, pero la oportunidad de ver este espectáculo es única. Incluso, hay un pequeño homenaje a través de una pantalla en donde se observan a los grandes artistas de la revista porteña. No te la pierdas!

Funciones:

Viernes 28 y sábado 29 a las 20:00 hs

Teatro Premier (Avenida Corrientes 1565, CABA)

Adquirí tu entrada aquí

Anuncio publicitario

Autor: Nadia Sotelo

Soy estudiante de comunicación social. Escribo crónicas, hago críticas de teatro, amo la música y a Chespirito. Me gusta escribir sobre famosos, programas de televisión y temáticas sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: