Por Nadia Sotelo
Los sábados a las 21 hs, en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444) se puede disfrutar de un espectáculo que habla sobre un tema muy duro, pero que a través de música y comedia, permite brindar un show para pensar y reflexionar sobre la adolescencia, la iniciación sexual y una vida de mentiras, donde la identidad está en juego y la existencia, en disputa. Se trata de la obra A.K.A. (Also Known As o también conocido como…) cuyo texto pertenece a Daniel J. Meyer, la dirección es de Gastón Marioni y cuenta con la actuación impecable de Lucas Pose.
A.K.A. (Also Known As o también conocido como…)” no es un espectáculo que se parezca a ninguno, al principio cualquier espectador pensaría que se trata de un show musical, por los excelentes músicos que brindan melodías en escena, como lo son Salvador Pecelis, Agustín Painefil y Facundo Biderbost. Pero después toma la palabra Lucas Pose en el papel de Carlos y la vida típica que parecería tener este adolescente, se convierte en una historia de sufrimiento, dolor y confusión. Una pérdida de rumbo terrenal y una vida que ha sido una mentira, persona sin identidad y existencia condenada.
Como sucede en la mayor parte de la vida adolescente, los niños van creciendo y comienzan a experimentar y a sentir cosas que antes no existían para ellos y conocerse con personas del género opuesto, es una de ellas. Además, la facilidad que permiten las plataformas digitales y los chats de citas, hacen que esta particularidad sea posible muy pronto y sin mucho esfuerzo. Carlos conoce a Vicky y se enamora, comenzando un vínculo entre ellos. Lucas Pose es sumamente versátil, se cambia de ropa muy rápido, utiliza todo el escenario, canta, baila y como si fuera poco, también usa patineta en escena. Su vestimenta consiste en una capucha, es adoptado y aunque no lo dice, se siente diferente y se esconde de él mismo.

La adopción no se habría llevado de un modo legal y eso a la larga tendrá consecuencias inimaginables. Asiste a la escuela, la cual no le agrada mucho, fuma y tiene reuniones frecuentes con un grupo. La iluminación y el sonido es magnífico, lo que hace que los espectadores no solo presencien la gran interpretación del actor en escena, sino también, disfruten de todo lo que puede ofrecer este show, para todos los sentidos.
Carlos no es argentino, no sabe cuál es su identidad y su vida gira drásticamente por un acontecimiento que no está esclarecido del todo. Sin embargo, deberá hacerle frente a lo que la vida le pone a su destino y luchar con todas sus fuerzas. La discriminación es central para entender esta historia que habla sobre el desprecio que se le tiene a aquel que es diferente al otro. Una historia muy triste, una vida castigada y condenada, pero con la fuerza que puede dar la supervivencia y el creer en uno mismo. La recomiendo!!!
Funciones:
Sábados a las 21:00 hs
Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444)
Adquirí tu entrada aquí
Ficha Técnico Artística
Intérprete: Lucas Pose
Músicos en escena: Salvador Pecelis, Agustín Painefil, Facundo Biderbost
Libro: Daniel J. Meyer
Música original: Pose, Pecelis, Painefil, Biderbost
Colaboración musical: Martín Cabrera (Macabre)
Diseño de vestuario: Alejandra Robotti
Asesoramiento de espacio: Martina Urruty
Realización escenografía: Lucas Borzi
Fotografía: Emanuel Lucero y Fabián Scarsella
Prensa: Kevin Melgar (0KM Prensa)
Asistencia de dirección: Juan Camilletti
Dirección: Gastón Marioni