“Todavía Quijote”- Crítica

Por Nadia Sotelo

Todos los viernes a las 21 hs, el Espacio de Teatro BOEDO XXI (Av. Boedo 854, CABA) presenta una divertida historia llamada “Todavía Quijote” de la cooperativa de teatro Libertablas, para recordar la literatura de Miguel de Cervantes Saavedra y su increíble Don Quijote de la mancha, uno de los libros más leídos de habla hispana, con más 500 millones de copias vendidas. En esta ocasión, se expone una versión para teatro con autoría, dirección y puesta en escena de Luis Rivera López y la espectacular actuación de Gustavo Manzanal.

“Todavía Quijote”, es un espectáculo creado para un solo actor, en donde se le presenta al público un sinfín de aventuras realizadas por una persona, el ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (Gustavo Manzanal). Una obra que recupera esa magia que tienen los cuentos, donde suceden muchos problemas y se puede disfrutar de una historia bien contada, con inicio, nudo y desenlace. Los sonidos, el vestuario y la iluminación son impecables y logran que el público se inserte en ese ambiente de locura, risa, tristeza y alegría que propone el texto de Quijote de la Mancha, con un marcado lugar para el disparate y comedia constante durante una hora.

Una de las cosas que destacan de sobremanera en esta gran propuesta de teatro, es la voz en off que se hace presente en la historia y brinda pistas para el espectador que se encuentra frente a esta particular performance. En escena, una estantería con libros de caballería, la causa de locura de Alonso Quijano y que lo hace convertir en otro, en Don Quijote de la Mancha, abandonando a todo lo que lo rodea y creando historias con los diferentes objetos que tiene.

Gustavo Manzanal es un actor muy versátil, no solo realiza una interpretación increíble del Quijote, evidenciando la locura provocada por una obsesión incontenible sobre la lectura, en donde busca convertirse en caballero andante y poseer un escudo y una espada. Sino que también, canta, toca la guitarra, se baja al público y recrea aventuras conocidas que se encuentran en el libro, pero que se realizan de forma fantástica con pocos elementos en el escenario. Menciona a su amigo de batallas Sancho Panza, a su gran amor Dulcinea del Toboso y al caballo Rocinante.

Esta comedia es sumamente chistosa, la escena de los molinos de vientos, que son “gigantes” para Don Quijote es fabulosa. Hacia el final de la historia, un momento de cordura lo hace repensar sobre su vida. En “Todavía Quijote”, se muestra cómo sigue sobreviviendo esta historia e invita a que todas las personas luchen por sus sueños, pese a todas las circunstancias, trabas y conflictos que pudieran aparecer, la obra busca revindicar la fuerza de aquellos que aún, sin responder a lo que se caracteriza como normal consiguen cumplir su misión en esta vida. ¡La recomiendo!

Funciones:

Viernes 21:00 hs

Espacio de Teatro BOEDO XXI (Av. Boedo 854, CABA)

Adquirí tu entrada aquí

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA:

Actuación: Gustavo Manzanal

Escenografía y Vestuario: Alejandro Mateo

Música original: Daniel García

Arreglos para el Tema ‘Dulcinea’: Martiniano Manzanal

Maquillaje: Betina Imperiale Orbe

Producción: Sergio Rower

Prensa: Carla Rosaria Maieli

Asistencia general: Andrés Manzoco

Dirección y Puesta en escena: Luis Rivera López

Anuncio publicitario