“La casa de Bernarda Alba”- Crítica

Por Nadia Sotelo

Todos los jueves a las 21 hs, en el teatro La Tertulia (Gallo 826 – CABA) se revive un clásico de todos los tiempos: “La casa de Bernarda Alba”, del tan recordado dramaturgo Federico García Lorca y de vuelta a escena gracias a Maquetas Compañía de Teatro. La versión que se presenta y la dirección que se realiza corresponden a Sebastián Zaus, como asistente general se encuentra Sebastián Zignego, la asistente de dirección es Lucía Machado y como asistentes de producción están Daiana Franco, Nina Martinoia y Julia Simón.

La obra cuenta con un gran staff de artistas, que proponen una impecable actuación a la hora de contar una historia tan conocida y muy dura. El dramatismo que se anuncia en La casa de Bernarda Alba es de características muy pronunciadas y hay un equipo de artistas que interpretan sus papeles de manera superlativa. Estos son: Cecilia Dellatorre quien encarna a la imponente Bernarda Alba, Lupita Sosa hace uno de los papeles más importantes del espectáculo, a La Poncia y como la criada se encuentran Abril Martínez y Amanda Zapata. No obstante, no podían faltar las hijas de la malvada Bernarda y su madre, a la cual no quiere ver.

La interpretación de Adela, la hija más rebelde y la más pequeña de la casa, la realiza Lucía Machado, como Amelia se encuentra Oriana Jordan Cruz, a Martirio la personifica Juana Dafunchio, en el papel de Magdalena está Carolina Farré y como Angustias, se encuentra María Paz Spataro. Sin embargo, hay un papel que merece la pena resaltar y es el que corresponde a la madre de Bernarda, quién se llama María Josefa y cuya actuación la realiza Mariana Terrafino. Todas las actrices demuestran una gran versatilidad en el escenario y logran que el público se involucre en esa atmósfera de tormento, desgracias e infelicidad.

En escena, 5 sillas, una mesa, un sillón y música de fondo, todos estos elementos son suficientes para adentrarse en la vida que se experimenta en la Casa de Bernarda Alba. La iluminación es muy buena, la puesta excelente, así como también, la distribución de los espacios y el sonido. En La Casa de Bernarda Alba, se recrea la historia de una mujer de prestigio que se ha quedado viuda por segunda vez y desea que sus hijas guarden luto por la muerte de su padre, pero una de las chicas no querrá seguir esas normas y se encuentra profundamente enamorada, como lo es Adela (Lucía Machado). Entonces, se producirán un sinfín de situaciones que provocarán nerviosismo entre los espectadores.

Cecilia Dellatorre realiza una caracterización impecable de Bernarda Alba, se transforma en el ser más malvado y logra captar ese autoritarismo que impone Alba, con su tono de dirigirse a los demás en señal de orden y de tratar a sus hijas como seres despreciables y a veces, como prisioneras de la casa. Una de las escenas más notables es, donde se encuentra María Josefa (Mariana Terrafino) con sus deseos de salir de la propiedad y conocer al amor de su vida.

Angustias (María Paz Spataro) es la primera hija de Bernarda y la única que tiene gran fortuna, porque fue concebida por Alba y su primer marido. Como es la única de las hijas con dinero, está siendo cortejada por Pepe El Romano, quién es más joven que ella y solo la desea por su fortuna. Hay otras dos de las hijas de Bernarda Alba que sienten algo por este hombre, pero será una la que se encuentre completamente enamorada de él y no está de acuerdo con la inminente boda.

Esta versión de La Casa de Bernarda Alba es muy buena, tiene drama, pasión, misterio, desgracia, tristeza, interpretaciones de primera categoría y una historia que será atrapante hasta el último momento. La recomiendo!!!

Funciones:

Jueves a las 21.00 horas

Teatro La Tertulia (Gallo 826 – CABA)

Adquirí tu entrada aquí

Duración: 70 minutos

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

BERNARDA: Cecilia Dellatorre

LA PONCIA: Lupita Sosa

ADELA: Lucía Machado

MARTIRIO: Juana Dafunchio

ANGUSTIAS: María Paz Spataro

MAGDALENA: Carolina Farré

AMELIA: Oriana Jordan Cruz

CRIADA: Abril Martínez / Amanda Zapata

MARIA JOSEFA: Mariana Terrafino

FOTOGRAFÍA: Cristóbal Aldezabal

DISEÑO GRÁFICO: Raimar

ASISTENCIA GENERAL: Sebastián Zignego

PRENSA: Más Prensa

ASISTENCIA DE PRODUCCIÓN: Daiana Franco, Nina Martinoia y Julia Simón

PRODUCCIÓN GENERAL: Cecilia Dellatorre

ASISTENCIA DE DIRECCIÓN: Lucía Machado VERSIÓN Y DIRECCIÓN: Sebastián Zaus

Anuncio publicitario