Por Nadia Sotelo
El 3 de diciembre se realizó una de las obras más conocidas y espectaculares de la Ópera, se presentó “Rigoletto”de Verdi, en el teatro IFT (Boulogne Sur Mer 549 – CABA) a sala llena. Con una acústica maravillosa y una instrumentación imponente que, acompañaba a la majestuosa actuación de los actores en escena que, cantaban y representaban en italiano esta gran obra.
Un espectáculo de tres actos que, tuvo intervalos en el medio; ya que antes de comenzar el segundo y tercer acto, los actores y músicos hicieron recesos de algunos minutos, lo que permitió que muchos pudieran comprar un café, o mover las piernas. Una obra en la que el tiempo pasó muy rápido, situación que indica lo maravilloso que fue, cada una de las interpretaciones musicales y actorales del elenco.
Fueron dos horas de puro virtuosismo, escuchar esas tesituras magníficas que solo pueden realizar quiénes han dedicado su vida a la lírica, con sonidos perfectos emitidos por los tenores, bajos y sopranos: es algo increíble para ver. La ópera demuestra la tragedia que puede producir la venganza, invita a repensar la forma en la que las personas se conducen en su habitual vivir y, presenta un camino posible, el del perdón que siempre viene a salvar cualquier situación y a dejar en paz la mente y el espíritu.
La actuación de Marcelo Iglesias Reynes (Rigoletto) es impactante, descomunal, realmente consigue realizar ese papel tan complejo de bufón. A la vez que su voz es bellísima, e interpreta esa soledad de una persona que no tiene nada en la vida, que solo ha recibido penurias, pero que posee una hija: Gilda, interpretada por Paula Alba, que tiene un noble corazón. Él, la protege de todo y contra todos, no quiere que sufra, ni que pase ningún inconveniente como lo ha sido su vida. Sin embargo, ella no puede contra los impulsos de su corazón y se enamora del Duque de Mantua que, cuenta con la actuación del tenor Cristian Karim Taleb.
El coro, la música en escena, los trajes llamativos y deslumbrantes, las voces maravillosas: todo eso consigue un espectáculo único, en donde solo se pide ver más. Los subtítulos a veces quedaban congelados, pero las actuaciones eran tan imponentes que, se entendía lo que se expresaba. Por lo tanto, hasta en esa situación el virtuosismo, saldaba los inconvenientes tecnológicos que pueden suscitarse en una obra en vivo y en donde las voces, salen tan nítidas y sin problemas para su escucha.
Cada uno de los integrantes del espectáculo, propició que la ópera fuera increíble. Los aplausos asomaban en muchas ocasiones y la ovación del público se hacía escuchar, la utilización de imágenes que mostraban cambios de una escena a otra, o cuando aparece la madre de Gilda interpretada por Patricia Palmer, fueron recursos muy valiosos y que aportaron a la obra.
Paula Alba mostró todo su talento como soprano en el papel de Gilda: fue algo increíble, su voz cálida, su gran interpretación en cada uno de los actos. Aunque, era difícil sobresalir ante tanta perfección vocal interpretada por los integrantes masculinos, pudo plantarse y dejar escuchar esa fantástica voz. En el tercer acto su potencia se elevó y se la dejó escuchar con una fuerza increíble, el papel que interpretó fue uno de los más importantes de la obra y es muy bueno el mensaje que dejó.
Cristian Karim Taleb posee una voz incomparable, en cada una de sus apariciones hacía que el público se emocionara con lo que estaba escuchando y el aplauso estuviera preparado. Una voz única que demostraba su energía en cualquier espacio en el que le tocara cantar, daba gusto escucharlo y actuó de una manera asombroso. Un placer escuchar a artistas de esta categoría que, sepan utilizar su instrumento: la voz, a la perfección y que provoquen el asombro de los espectadores.
Sin lugar a dudas, la clave se encuentra en el dirección musical y coral que, permitió llevar el ritmo de los instrumentos, con las voces maravillosas en escena. Una obra grandiosa, con interpretaciones increíbles y una experiencia en vivo que es única.
FICHA TECNICA:
Título: Rigoletto
Autor: Verdi
Ópera Completa con Coro y Orquesta
Rigoletto: Marcelo Iglesias Reynes
Gilda: Paula Alba
Duca: Cristian Karim Taleb
Sparafucile: Augusto Nureña Santi
Maddalena: Bibiana Fischy
Monterone: Emiliano Rodríguez
Contessa Ceprano: Gabriela Ojeda
Marullo: Ignacio Suares Christiansen
Ceprano: Carlos Trujillo
Borsa: Ignacio Bellini
Giovanna: Vanina de Bonis
Paggio: Lourdes Baroni
Usciere: Tomás Eckart
Actrices: Rocío Rudoy, Tamara Pirillo
Dirección Escénica: Leandro Sosa
Dirección Musical: Facundo Sacco
Asistente de Dirección Musical: Laura Dambra
Dirección de Coro: Juan Feico
Orquesta Jóvenes Talentos de Buenos Aires
Coro: Miguel Saldaña, Agustín Adúriz-Bravo, Waldemar Salias, Francisco Salandra, Max Figueroa, Tomás Egüez Mendilaharzu, Fabián Acosta
Escenografía Digital: Leandro Sosa, Gastón Meza
Diseño de Luces: Alfonsina Stivelman
Vestuario: Atelier Las Piris by Tamara Pirillo
Maquillaje: Miguel Saldaña, Romina Pirillo
Producción: Celebrarte Música
Más Prensa: Cecilia Dellatorre y Analía Cobas