“Locas”- Crítica

Por Nadia Sotelo

El teatro Border (Godoy Cruz 1838, Palermo) presenta los domingos a las 17:30 hs, una propuesta teatral muy interesante, se trata de la obra “Locas”. Un espectáculo que habla acerca de una problemática que no tiene mucho debate en la sociedad y se sigue considerando un tabú, como lo es la salud mental.

Con la autoría de José Pascual Abellan y las impecables actuaciones de Adriana Tascón y Gladys Villanueva, se invita a los espectadores a involucrarse en el sufrimiento, la estigmatización, los dolores y penurias por los que debe atravesar una persona que padece un trastorno mental. Gladys Villanueva, además de intérprete en esta performance artística, también es quién se encargó de adaptar y dirigir este espectáculo que conmueve, identifica y plantea interrogantes sobre la sociedad, invitándola a repensar la forma en la que se trata a las personas con algún diagnóstico en su salud mental y buscando un nuevo horizonte para accionar.

“Locas” es una obra fantástica, en el escenario solo tres sillas, dos mesas con plantas, un tacho de basura y un contenedor para tirar cigarrillos, son suficientes para brindar una atmósfera de un consultorio, pero no se trata de cualquier lugar para realizar consultas, sino que es un consultorio de salud mental. Una voz en off plantea la temática de la historia, en donde se habla acerca de los acontecimientos que se han realizado con el pasar de las décadas, en lo que respecta a la salud mental. Dos mujeres serán las protagonistas de la historia, aunque a simple vista parezcan distintas, las unen muchas cosas y con el pasar de la obra se irán haciendo notar.

Por un lado, se encuentra una mujer muy ocupada, que fuma y que no entiende cómo las hace esperar el doctor y por el otro, una madre de familia y esposa que viene luchando con un problema de depresión y que se encuentra aburrida de realizar siempre lo mismo. Se muestra muy amigable, pero a la ejecutiva de empresas no le interesa desarrollar un vínculo, sino que la atienda el doctor para volver a trabajar y asistir a una reunión muy importante.

La obra es muy cómica y divertida, las actrices son increíbles y lo dan todo, pero la temática que hay de fondo y las palabras que se expresan denotan un clima de angustia, tristeza y melancolía que se genera por padecer una enfermedad de salud mental. Se habla sobre los dolores de la vida, del complicado mundo de las emociones, así como también, de la línea que separa a las personas que se encuentran en la realidad y aquellas que, según la sociedad, no se consideran como “normales” o cuerdas. Algunas de las frases que se mencionan en la obra, son que las locas sobran y que a los manicomios van los seres humanos que se estropearon, palabras muy duras y que se refuerzan día a día, ante la incomprensión y poca empatía de mucho de los seres humanos que habitan la tierra.

El final de “Locas” es impensado, pero muy conmovedor, tanto que las lágrimas suelen aparecer en los espectadores y los aplausos se escuchan con potencia. Una obra muy fuerte, que plantea muchas preguntas para el público y que busca el involucramiento de la causa: la salud mental no es cosa de uno, sino de todos. La recomiendo!!!

Funciones:

Domingos 17:30 hs

Teatro: Teatro Border (Godoy Cruz 1838, Palermo)

Adquirí tu entrada aquí

FICHA TÉCNICA

Actúan: Adriana Tascón – Gladys Villanueva

Autor: José Pascual Abellan

Dirección y adaptación: Gladys Villanueva

Prensa: Kevin Melgar (0KM Prensa)

Producción: Nuevos Giros

Anuncio publicitario