“El Bosque”- Crítica

Por Nadia Sotelo

Los sábados a las 20:30 hs, La fábrica-Espacio de Arte (Acevedo 768, CABA) presenta “El bosque: Instalación performática”. La idea corresponde a la compañía teatral Arte y Convicción, a su creador Gabriel Castro y a los artistas que están en escena, como lo son Camila Alonso, Fernanda Lucía Eugui, Bianca Lizzano, Lucía Specterman, Karla Sufi y Ludmila Zalaza, quiénes realizan un trabajo en donde se mezcla lo actoral, audiovisual, sonoro y lo corporal.

El bosque es un espectáculo que discute los siete pecados capitales y reversiona el cuadro “El jardín de Las Delicias”, cuya autoría es de Hieronymus Bosch “El Bosco”. Aquí el espectador se encontrará con seis obras que funcionan a la vez, cada una tiene una duración de 10 minutos y el público podrá decidir por donde comenzar, en esta ocasión se puede “elegir tu propia aventura”. La estructura de este tipo de performance, no es lineal y se puede armar y desarmar al gusto del visitante.

Quien tome la decisión de ver “El bosque”, no se encontrará con pasividad, sino con acción. Tendrá en su poder la elección en sus manos, puede escoger por cuál cuadro empezar o sino le agrada lo que observa, moverse para el siguiente y conocer cuáles son las otras opciones que se ofrecen. Los espectadores se sentirán como en un museo, donde no están obligados a ver todo lo que hay, sino a vivenciar aquello que les llama la atención y, además, si uno de esos cuadros le gustó mucho puede volver a verlo, a escucharlo o a sentirlo.

Ver “El Bosque” es introducirse en un momento de expresividad pura, de artistas que dejan de habitar sus cuerpos naturales y se convierten en parte de la escena, como una foto estanca en la mesa de luz o un celular que reproduce un video, que vuelve a comenzar al principio cada 10 minutos. Los pecados capitales siempre se encuentran en discusión, se los interpreta, se los interroga y en este caso, se los materializa en algo que pueda lograr la interpelación o entendimiento, de aquel que se encuentra con la mirada atenta, mientras se lo observa y disfruta.

Los seis cuadros que se ofrecen son el consumo excesivo, la contaminación ambiental, la incomunicación, opresión, violencia y tráfico de drogas. Estos aspectos se encuentran presentes en toda la sociedad y su discusión ha dejado de ser una temática para tratar, pero muchos sufren este tipo de acontecimientos, los cuales pueden ser muy destructivos y con finales, a veces trágicos. En El bosque se puede experimentar todo, vivir como se lo hace en una jungla que se encuentra repleta de animales, en este caso, los seres humanos viven un sinfín de experiencias que temen aceptar o nunca se las ponen a analizar realmente.

En consumo excesivo, se puede interpretar cómo la sociedad se encargó de formatear a cada uno de los habitantes, para que tengan un único objetivo en la vida: consumir. No importa qué, lo que importa es comprar y llenarse de pensamientos impartidos por los otros, donde nunca es suficiente y no tenerlo todo enferma. Contaminación ambiental es lo que sucede todos los días, mientras la tierra grita “ayuda”, los humanos se encargan de devorarla, hasta el punto de destruirla, pero todavía para algunos no es notorio.

Incomunicación, es la palabra perfecta para definir al siglo XXI. Las conexiones móviles no paran de crecer, mientras la soledad se instala, lo corporal se vuelve invisible y los malos entendidos son cuenta corriente. Lo que domina es la incomunicación, la imposibilidad de empatizar con otro de verdad, sin ser mediados por las tecnologías. Opresión es lo que no falta y en el bosque se visualiza muy bien, el maltrato en el trabajo y los trabajadores sin otras opciones para vivir, deben aguantarse a los jefes abusivos con el único objetivo de sobrevivir.

La violencia es lo invisibilizado en un sinfín de familias, lo que se experimenta en muchas parejas y lo que se vive a diario en la sociedad. En el lugar donde queda asentado es por aquellos que ejercen poder, como los políticos. La obra lo expresa muy bien y el tráfico de drogas es el último cuadro, un mal que aqueja y que todos los días crece un poco más.

El bosque es un gran espectáculo para ver, que con tan solo una hora de duración invita a una reflexión profunda por parte del público. Si bien, los artistas buscan demostrar el poder oculto que se experimenta en cada una de estas performances, aquí el poder se encuentra en el espectador, donde él podrá elegir qué, es lo que desea ver y en qué enfocarse, repitiendo el cuadro si no lo entendió o quiere volver a sentirlo, una experiencia que no es habitual en otras obras.

Funciones:

Sábados a las 20:30 hs

La fábrica-Espacio de Arte (Acevedo 768, CABA)

Adquirí tu entrada aquí

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Idea: Gabi Castro

Intérpretes: Camila Alonso, Fernanda Lucía Eugui, Bianca Lizzano, Lucía Specterman, Karla Sufi, Ludmila Zalazar

Actuación en video: Claudio Algarate, Claudio Argarate, Jacuario, Gabi Castro, Pía Fonseca, Pía Fonseca, Francisco Quesada, Carla Reni

Vestuario: Andrea Mineko

Diseño de escenografía: Cintia Giacumbo

Diseño de luces: Juan Francisco Canella, Ana Echevarre

Diseño De Sonido: Demián Gonzales Bernedo, Gustavo Palma

Realización Audiovisual: Francisco Quesada

Fotografía: Sofia Ramirez

Asistencia de escenografía: Nadia Fernanda Horta Giraldo, Celina Laspiur Quintieri, Candela Pauwels, Rosaura Josefina Zapata

Asistencia de iluminación: Ana Echevarre

Prensa: Mariano Altamiranda

Community Manager: Jose Altamiranda, Carla Nucin

Producción: Jose Altamiranda, Mariano Altamiranda, Ana Echevarre, Joaquín Ferrazzi, Sofia Zorrilla

Guión de video: Gabi Castro

Dirección de arte: Catalina Escardó

Dirección de actores: Gabi Castro, Carla Nucin

Dirección general: Gabi Castro

Anuncio publicitario

Autor: Nadia Sotelo

Soy estudiante de comunicación social. Escribo crónicas, hago críticas de teatro, amo la música y a Chespirito. Me gusta escribir sobre famosos, programas de televisión y temáticas sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: