Génesis: Crítica de la obra de teatro

Por Nadia Sotelo

Los sábados a las 22: 30 hs, el teatro Multiescena (Av. Corrientes 1764, CABA) presenta Génesis, una obra que lo tiene todo y, en donde las risas están aseguradas. El teatro es muy grande, lo que permite que desde cualquier butaca se pueda apreciar el excelente trabajo de los actores, dispone de 3 filas y de 2 salidas por escaleras, consiguiendo que la salida del lugar se produzca sin inconvenientes.

El espectáculo se desarrolla en la Sala 1, cuenta con una muy buena iluminación e incluso, pueden observarse efectos de humo en algunos momentos. Los encargados de interpretar esta obra son: Gastón Ares, en el papel de Rubén, Flor Cappiello como Pocha y, Gonzalo Gravano interpreta a Génesis. Está escrita y dirigida por Ezequiel Sagasti.

Génesis cuenta la historia de dos hermanos que viven juntos y no se llevan bien, son muy diferentes y eso provoca muchos problemas, en especial para Pocha. Este personaje se caracteriza por ser una estudiante de física que, desea rendir su último final para concluir con sus estudios universitarios, pero su hermano la interrumpe y no la deja estudiar. Rubén, se encuentra experimentando un renacer espiritual y plantea que todas las cosas que suceden, ocurren por algo y, busca su fundamento en un libro que atesora para responder todas sus inquietudes.

Su hermana Pocha desconfía de todas estas cosas y se siente perturbada por lo que hace su hermano. Sin embargo, lo quiere y lo ayuda en todo lo que necesite, pero ocurrirá algo que cambiará sus vidas para siempre. Un problema hará que contraten a Génesis, un plomero que les ayudará a reparar un desperfecto que imposibilita el desarrollo habitual de la casa. Los actores son increíbles, cada uno demuestra sus grandes dotes actorales en las escenas que les corresponden. Una obra que se encuentra plagada de momentos para la risa, las situaciones que se viven invitan a reír sin parar.

Gastón Ares, realiza un papel fabuloso, interpreta a una persona que ha cambiado su vida a través de un despertar espiritual. Lo que implica colocarse en la mente de una persona que experimenta una filosofía de vida que, se diferencia del resto y que propone una existencia en donde todo tiene respuesta. No es fácil ponerse en un lugar como ese y Gastón, lo realiza de una manera extraordinaria. Prácticamente, todos sus diálogos causan gracia, por la manera en que actúa y las situaciones que debe interpretar.

Flor Cappiello, no necesita mucho para hacer su personaje. Una computadora, un termo y, apuntes de Física, son suficientes para lograr su excelente puesta en escena. Pocha, el papel que interpreta, es el de una estudiante que se encuentra por vivir uno de los momentos más importantes de su vida: su último final. Sin embargo, tiene un hermano que no la deja en paz a la hora de estudiar. Realiza un muy buen papel como Pocha, sus momentos de desahogo cuando se va su hermano son muy chistosos y, hacen reír al público.

Gonzalo Gravano interpreta a Génesis, un plomero que no ha recibido las mejores condiciones laborales en sus antiguos empleos y, que teme ingresar a la casa de Pocha y Rubén. Gonzalo interpreta de maravilla, desde el momento en que habla por primera vez, llena de risas a todos. Además, Génesis se muestra tímido y piensa que existe un vínculo diferente entre los hermanos, que no es verdad. Será el encargado de llevar a cabo la historia.

Un espectáculo para reír y pensar. Una obra que invita a debatir sobre la hermandad y que permite que cada uno sea como quiera ser, siempre que no moleste al otro, que lo complemente y que le ayude en lo que necesite. También, implica que a veces, es necesario contar con la colaboración de una persona externa para que las relaciones mejoren o, se miren desde otra perspectiva. Un libreto maravilloso, para disfrutar y pensar en las relaciones humanas y en los vínculos afectivos.

Funciones: Sábados 22:30h

Teatro: Multiescena (Av. Corrientes 1764, CABA)

Entradas: $1400

Duración: 60 minutos

Adquirí tu entrada aquí

Ficha técnica

Elenco:  Gastón Ares y Flor Cappiello y Gonzalo Gravano

Dirección y Dramaturgia: Ezequiel Sagasti.

Asistencia: Daniela Delechaux

Música Original: Simón Bosio

Producción General: Geluk y El Karma

Prensa: Entre Líneas

Anuncio publicitario

Autor: Nadia Sotelo

Soy estudiante de comunicación social. Escribo crónicas, hago críticas de teatro, amo la música y a Chespirito. Me gusta escribir sobre famosos, programas de televisión y temáticas sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: