Por Nadia Sotelo
El teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125, CABA) presenta “Network”, que tiene funciones los jueves y viernes a las 20 hs, los sábados a las 20:30 y los domingos a las 19:30. Una mega producción de luces y pantallas, que cuenta con las actuaciones de Florencia Peña, Coco Sily, Pablo Rago, Eduardo Blanco y César Bordón; además de otros más de 20 artistas en el escenario. La dirección y puesta en escena corresponden a Corina Fiorillo, la producción artística a Marcelo Cosentino, la producción general es de Ariel Diwan y la adaptación de la obra pertenece a Juan José Campanella, que está basada en la película escrita por Paddy Chayefsky.
Network, es una crítica a los medios de comunicación; más precisamente a la televisión, y a las negociaciones que se hacen con el objetivo de acrecentar los niveles de audiencia. Howard Beale (Coco Sily) es un presentador de noticias que cuenta con 25 años de carrera en el medio televisivo y que, debido a los bajos índices de rating debe retirarse de su empleo; por lo que decide cumplir una promesa en vivo que puede asombrar a cualquier televidente. A partir de ese momento, se generan miles de estrategias con el objetivo de modificar la programación, para captar a nuevos espectadores.

Se muestra el poder que tienen los medios de comunicación y las locuras a las que puede llegar el ser humano, con el propósito de ser reconocido y tener mucho dinero. En todo el espectáculo, se vislumbra un tono cómico que logra la risa del público. César Bordón y Florencia Peña, son actores de excelencia que con cada una de sus presentaciones pueden provocar aplausos instantáneos. En este caso, Florencia Peña demuestra toda su versatilidad como actriz, en donde interpreta a Diana, una productora de televisión que se encuentra en búsqueda de hacer hasta lo imposible, para lograr los máximos niveles de audiencia, es un personaje frío, oscuro, pero impactante para el espectador que no puede dejar de mirarlo. Las pantallas y la escenografía, permiten que el público se sienta en un estudio de televisión, hasta el punto que no se sabe si se está disfrutando de una obra o de un programa en vivo. Eduardo Blanco es único y la interpretación que realiza Pablo Rago, es perfecta para la historia, pero quien se lleva todo el papel es Coco Sily, es fantástico, incluso en un momento se baja del escenario y habla hacia las butacas, evidenciando todo su potencial actoral.
El teatro Coliseo es muy amplio, lo que permite que la obra se pueda ver desde todos los ángulos, logrando una buena visión para el espectador. Network, es un gran espectáculo, da gusto que en Argentina se pueda disfrutar de este tipo de superproducciones, al estilo de los primeros países del mundo. Por si fuera poco, habla acerca de un tema que es muy interesante para este país, donde la televisión continúa teniendo gran influencia para los mayores de 50 años.
Preguntarse sobre qué hacen los medios con las personas y qué hacen las personas con los medios, es elemental. ¿Hasta dónde son capaces de llegar los medios masivos de comunicación por un aumento de audiencias? ¿Todo es válido para conseguir un punto de rating? Network es un espectáculo grandioso, entretenido y en muchas ocasiones, gracioso, lo recomiendo. La posibilidad de ver actuar a tan maravillosos actores es única, el libreto es muy interesante y la producción que presenta es de excelencia.
Funciones:
Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125, CABA, CABA)
Jueves y viernes 20 hs
Sábados 20:30 hs
Domingos 19:30 hs
Adquirí tu entrada aquí
Elenco Protagónico
Florencia Peña
Coco Sily
Eduardo Blanco
Cesar Bordón
Pablo Rago
Acompañados por más de 20 actores en escena.
Actores secundarios por orden alfabético: Ana Padilla, Angeles Clavijjo, Carlos Ledrag, Charlie Nieto, Gaby Ferrero, Juan Martín Calé, Julián Marcove, Leo Bosio, Mercedes Torre, Nacho De Santis, Pablo Palavecino, Pablo Covello, Roco Saenz, Santiago Lozano, Tomás Claudio.
Ficha técnica
Dirección general y puesta en escena de Corina Fiorillo
Versión de Juan José Campanella
Diseño de Escenografía de Jorge Ferrari
Diseño Audiovisual de Maxi Vecco
Diseño de Luces de Ariel del Mastro
Diseño de Sonido de Gastón Briski
Dirección Técnica Juan Manuel Corino
Diseño de Vestuario de Mercedes Colombo
Prensa y Comunicación: Marcela Nuñez y Angie Kab
Fotografía: Gabriel Machado
Coordinador general de producción Claudio Penta
Producción Artística Marcelo Cosentino
PRODUCCIÓN GENERAL: Ariel Diwan
RELACIONES INSTITUCIONALES: chekka Buenos Aires