“Winnie y Richard”- Crítica

Por Nadia Sotelo

Los domingos a las 17 hs, el Paraje Artesón (Palestina 919 – CABA) se tiñe de comedia con la desopilante obra “Winnie y Richard”, creada por Guillermo Vidal. La dirección pertenece a Celina González del Solar y como asistente de dirección se encuentra Pía González del Solar. Los actores que lo brindan todo en escena son María Eugenia «Uki» Capellari y Gabriel Nicola.

Winnie y Richard, relata la historia de una pareja que se encuentra ensayando la popular obra de William Shakespeare, llamada Romeo y Julieta. Richard (Gabriel Nicola) debe interpretar a Julieta en una representación, pero le cuesta mucho; ya que no lo hace desde hace tiempo. Winnie (Uki» Capellari) su pareja y vestuarista lo ayuda a preparar el personaje, aunque su deseo es interpretarlo en escena, pero se encuentra imposibilitada de hacerlo porque en esa época las mujeres estaban prohibidas.

Richard no logra concentrarse, se olvida de la letra y observa que Winnie lo hace de maravilla. Si bien, la comedia se vibra en cada una de las escenas que se visualizan, como en las que Richard intenta convertirse en la mejor Julieta de todas, se presenta un marcado machismo que era propio de la época, donde las mujeres no podían ser actrices y como si fuera poco, debían soportar cosas que no deseaban por el único motivo de haber nacido bajo el denominado sexo débil. Winnie menciona lo que le aqueja de ser mujer y Richard, no puede creer que nunca se haya dado cuenta del malestar de su prometida.

Los actores son extraordinarios, logran con sus movimientos diálogos únicos y risas de parte de los espectadores que, no dejan de hacerse sentir. Richard no quiere actuar, piensa que las mujeres son las indicadas para expresar sus sentires y que desarrollan algo impensado para los hombres, las mujeres hablan con el cuerpo y eso no pueden interpretar aquellos que hacen de Julieta.

“Winnie y Richard” es una fantástica obra, con comediantes de primer nivel, risas por doquier y también, se encuentra espacio para reflexionar sobre un tema muy importante: la prohibición de las mujeres en escena. En aquellas épocas, no solo estaban prohibidas para actuar, sino para un sinfín de cosas que, gracias a los distintos derechos adquiridos se ha intentado lograr una igualdad entre géneros que, todavía no logra conseguirse.

El espectáculo es grandioso, pero no solo se queda en una comedia muy bien interpretada, sino en demostrar que el mundo está cambiando, pero que aun, la igualdad es un objetivo que no se ha cumplido en su totalidad. Sin embargo, “Winnie y Richard” plantean un horizonte por el cuál empezar, el recuerdo y la memoria de aquellos tiempos que no deben regresar jamás y la posibilidad de que la persona que desee actuar pueda hacerlo sin impedimentos, mostrando su arte al mundo.

Funciones:

Domingos a las 17 hs

Paraje Artesón (Palestina 919 – CABA)

Adquirí tu entrada aquí

Ficha Técnico Artística:

Dramaturgia: Guillermo Vidal

Dirección: Celina González del Solar

Elenco: María Eugenia «Uki» Capellari y Gabriel Nicola

Diseño de escenografía, vestuario e iluminación: Jorgelina Herrero Pons

Asistente de dirección: Pía González del Solar

Diseño gráfico: Guillermo Vidal

Prensa: TEHAGOLAPRENSA

Anuncio publicitario

Autor: Nadia Sotelo

Soy estudiante de comunicación social. Escribo crónicas, hago críticas de teatro, amo la música y a Chespirito. Me gusta escribir sobre famosos, programas de televisión y temáticas sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: